¿Sabías que el aceite de oliva es una fuente natural de vitamina E para nuestro cuerpo? Muchas veces hemos oído hablar de las numerosas propiedades y beneficios que tiene este alimento, uno de los principales dentro de la dieta mediterránea, pero quizás se nos ha escapado el provecho que podemos sacar de esta vitamina. ¡Sólo te adelantamos que sirve para prevenir el envejecimiento! ¡Sigue leyendo y descúbrelo todo!
La vitamina E también es conocida con el nombre de tocoferol y está presente en varios alimentos de forma natural, como los frutos secos, el aceite de oliva, los cereales o algunas verduras y hortalizas. Concretamente, se calcula que 100 g de aceite de oliva contienen 5,1 mg de esta vitamina, y la cantidad diaria recomendada en adultos oscila entre 8 y 10 mg. Pero, ¿cuáles son todas sus propiedades?
Qué beneficios tiene?
- Es un anticoagulante natural, es decir, un componente que hace que la sangre sea menos espesa y más ligera.
- Es un antioxidante, por lo tanto, ayuda a prevenir aquellas situaciones que están relacionadas con el envejecimiento. En definitiva, protege nuestro tejido corporal ante aquellas sustancias que pueden dañarlo.
- Aporta un equilibrio en los niveles de colesterol.
- Mejora la piel y el pelo, ya que les proporciona firmeza.
- Aporta una mejor resistencia y fuerza muscular.
- Favorece la cicatrización de heridas.
- Contribuye a la formación de hormonas, por tanto, beneficia la fertilidad.
- Mejora el sistema autoinmune del cuerpo frente a los virus y bacterias que quieren atacarlo.
- También protege al organismo de las sustancias nocivas, como las toxinas o las radiaciones solares.
- Ayuda a que el cerebro funcione mejor.
- Tiene un papel importante a la hora de mantener una buena visión.
- Es necesaria para contar con una óptima salud del sistema nervioso, ya que participa en la transmisión de impulsos nerviosos.
- Es fundamental para mantener la salud cardiovascular.
Aquí no se termina todo el jugo que le podemos extraer a esta vitamina: ¡también participa en otros procesos internos de nuestro organismo!
Las funciones de la vitamina E
- Participa en la formación de glóbulos rojos y dilata los vasos sanguíneos para impedir obstrucciones.
- Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K, que es la encargada de la coagulación de la sangre.
- Las células del tejido corporal usan la vitamina E para interactuar entre ellas, es decir, las ayuda a realizar muchas funciones importantes.
Además, parece ser que esta vitamina también podría estar implicada en la prevención de algunos tipos de cáncer, la demencia, la enfermedad hepática, los accidentes cerebrovasculares o las enfermedades del corazón. Sin embargo, es necesario una mayor investigación en esta línea para confirmarlo.
Cabe destacar que la mayoría de la gente consume vitamina E de forma natural a través de su dieta, pero hay enfermedades que pueden requerir un consumo extra, como por ejemplo los trastornos hepáticos, la fibrosis quística o la enfermedad de Crohn.
Hasta aquí las razones que te pueden llevar a establecer el aceite de oliva virgen extra como uno de los alimentos imprescindibles en tu día a día, pero recuerda que la vitamina E no es su única propiedad beneficio, ¡tiene muchas más!