Sabemos que es rojo, que está delicioso y que es un ingrediente fundamental en platos de la llamada Dieta Mediterránea. ¿Pero qué más podemos saber del tomate? ¿Qué variedades podemos encontrar en el mercado?
Si os quedáis con nosotros hoy aprenderás algunas cosas más sobre los tomates y sus variedades.
Llegado para quedarse
¡Sí amigos, el tomate se nos da bastante bien! Es el rey de nuestra dieta tradicional. Crudo o cocido, es omnipresente en la mayoría de platos. ¿Quién no opina que el pan con tomate es uno de los mejores inventos culinarios? Una sencilla receta donde sólo hay pan, sal, aceite de oliva y tomate. Y para aquellos a quien no les basta, un poco de ajo.
Pero existe un hecho curioso, y es que este producto tan catalán llegó a nuestra tierra a través de los barcos de los conquistadores castellanos. Es originario de América Central y su nombre deriva de una palabra que en «náhuatl», significa «fruto con ombligo».
Un auténtico «superalimento»
Aunque parezca extraño para muchos, el tomate un fruto y no una verdura.
Posee numerosas vitaminas y minerales. Entre ellas destacan la vitamina C, la vitamina A, la K, el potasio y el hierro. Es un poderoso antioxidante natural. Este ayuda a cuidar el corazón disminuyendo el colesterol y los triglicéridos en la sangre y, por tanto, previniendo las enfermedades cardiovasculares y eliminar toxinas.
Por si fuera poco, ayuda a evitar la retención de líquidos y se ha demostrado que aquellos hombres que consumen tomates de manera habitual tienen menos riesgo de padecer cáncer de próstata.
Es bueno para la vista, para regular el tránsito intestinal, ayuda a la diabetes, a disminuir el colesterol y los triglicéridos en la sangre, ayuda a mantener los dientes, huesos, pelo y piel sanos, ayuda a proteger la piel de los rayos UVA …. vaya una auténtica joya y un superalimento! Ah, por cierto, si os estáis preguntando si el tomate se debe comer con piel o sin. La respuesta es comerlo mejor con piel, ya que aportará mucha más fibra a nuestro organismo.
Tipos y variedades
Lejos de los tiempos en que cada agricultor tenía su plantel e iba seleccionando a los tomates que le gustaban más, el mercado se mueve hoy en torno a unas cuantas variedades dominantes concretas. Habían llegado a existir hasta 10.000 variedades, aunque a día de hoy sólo se sigue cultivando un 20% de estas aproximadamente. Aun así, hacer un listado de todas sería una tarea bastante difícil.
Tomates, para todos los gustos
Una de las maneras más habituales de consumir el tomate es en ensaladas. También existen variedades idóneas para preparar rellenos, conservas, gazpachos o tomate frito. Si bien la lista de variedades de tomates es muy extensa, hemos seleccionado algunas de las más consumidas:
- Raf: es de forma irregular con profundos surcos que terminan en el centro, de forma ovalada y achatado por los extremos. Estos surcos lo hacen muy reconocible y dan fe de su calidad. Su color es de un verde intenso con pinceladas que se aproximan al negro en su parte superior. Es muy versátil en la cocina, se puede consumir fresco o en conserva. Tiene una textura crujiente y un sabor entre dulce y agrio. De forma irregular y poco uniforme, está considerado el «pata negra» de los tomates por su apreciado sabor. Recibe el nombre de las siglas «Resistente fusarium».
- Cherry: de tamaño reducido, esta variedad se utiliza sobre todo para ensaladas y guarniciones por su textura crujiente y su sabor dulce. También se conoce como tomate cereza o enano. Tiene la piel fina de color rojo intenso. Existen variedades de color amarillo, verde o negro.
- De pera: como su nombre indica, esta variedad de tomate tiene forma de pera, con una piel lisa y dura y de un color rojo brillante. Puede encontrarse en color rojo, naranja y amarillo. Puede consumir tanto fresco como en salsas y gazpachos, aunque es uno de los favoritos para elaborar tomate en conserva. Tiene un sabor bastante dulce.
- De colgar: En Cataluña también conocidos como “tomacons”. Este fruto de tamaño medio-pequeño, tiene una forma redonda un poco aplastada. Es de color rojo anaranjado y se presenta en una especie de racimos (recuerda a la uva) para que se puedan colgar. Puede conservarse durante varios meses. Tiene una gran cantidad de pulpa y con menor cantidad de agua y es ideal para el pan con tomate. También puede usarse en guisos.
- Montserrat o Monterrosa: su principal particularidad es el interior porque dispone de gran espacio que los hace ideales para rellenar. De piel consistente y colores muy variados (pueden ir desde el verde, el rosado y hasta el rojo intenso), tiene un aspecto similar a una calabaza.
- Rosa de Barbastro: está considerado uno de los mejores: tiene un sabor entre dulce y cítrico. De color rosado y una piel muy fina, posee una pulpa suave y compacta. Es muy aromático y tiene un sabor muy apreciado. Es apto para cualquier tipo de ensalada, aunque también puede degustar solo, simplemente con un poco de aceite, sal y pimienta.
- Roma: los frutos son pequeños, con una pulpa carnosa. Es especialmente apto para freír o para conserva, así como elaborar gazpacho y salmorejo.
- Pimiento: esta variedad presenta como particularidad su forma, en forma de pimiento. Tiene un color rojo intenso, es muy sabroso y digestivo. Desde el punto de vista gastronómico, son tomates carnosos, llenos de pulpa, pero con poco jugo, pocas semillas muy pequeñas y con algún espacio vacío en el interior.
- Corazón de buey: tiene forma de corazón, es de grandes dimensiones y con pocas semillas. Es uno de los más apreciados también por su sabor dulce, apto para consumir de una manera sencilla: con un poco de sal y aceite de buena calidad. Se trata de un tomate muy sabroso y jugoso, bastante resistente.
- Feo de Tudela: muy apreciado, tiene un tamaño tirando a grande, con la piel bastante dura, bastante carnoso y con pocas semillas. Es de color rojo intenso, con un sabor dulce y un toque más ácido que otras variedades.
- Jack: es de tamaño grande, con un aroma afrutado muy apreciado por ensaladas. Tiene mucha carne y pocas semillas. Son frutos carnosos y muy lisos, de cuello ligeramente marcado en verde. Son especialmente recomendado para ser cultivados en los invernaderos.
- Kumato: considerado un tomate gourmet, tiene un sabor dulce y una gran jugosidad que lo hacen especial para ensaladas. Es un híbrido conseguido a partir del cruce de tomates. De color muy oscuro, casi negro (se le denomina también tomate negro, aunque no lo es), tiene una forma redondeada. Es rico en licopenos, sustancias naturales presentes en mayor concentración en la piel, con grandes propiedades antioxidantes.
- Tomàquet redondo y verde: en general son frutos de color rojo, redondos y de superficie lisa, aunque también los hay de amarillos. Suelen ser variedades-de sabor dulce y piel gruesa. Cuando los compramos más verdes los diferenciaremos por este característico tono entre rojo y verde (dependiendo siempre del grado madurez). Son los famosos «tomates de ensalada». Posee un sabor exquisito y una dulzura difícil de encontrar en el resto de las variedades. Ciertamente esta característica los hace muy aptos para su consumo en ensaladas.